Tres elementos para la gestión exitosa de una campaña política
Tres elementos para la gestión exitosa de una campaña política

Por Iván Augusto Pinto Aguilar Todas las campañas son singulares y únicas, llenas de retos y desafíos a todo nivel. Sin embargo, llevar a cabo la estrategia y gestión de una conlleva estar preparado y anticiparse a cambios, modificaciones y situaciones en las que se tiene que tomar decisiones rápidas en pro de cumplir el

Verdades y mitos del comportamiento electoral
Verdades y mitos del comportamiento electoral

Por Federico Irazabal La explicación de por qué los electores toman determinadas decisiones, o se comportan de una manera es un tema constante a lo largo de la historia de la Ciencia Política y los estudios sobre campañas electorales. Quiénes votan, cuáles son las motivaciones por las que resuelven participar, qué elementos sociodemográficos o culturales

Las plataformas y el riesgo del discurso único neoliberal
Las plataformas y el riesgo del discurso único neoliberal

Por Luis Lazzaro La comunicación, como proceso social inherente a la dimensión humana de la vida, y la comunicación política, como insumo central para la generación de opinión pública en la democracia, están siendo interpelados por un modelo de producción que despojó a la información de su significado y lo convirtió en procedimiento técnico de

Sin emoción no hay comunicación. La clave del discurso político actual
Sin emoción no hay comunicación. La clave del discurso político actual

Por Guadalupe Morcillo Desde el momento en que las emociones han pasado a ocupar un lugar privilegiado en nuestras vidas, todo aquello que influye en la activación de las mismas es objeto de estudio. En los discursos políticos, utilizar palabras que conecten directamente con las emociones de los ciudadanos permitirá ganar su confianza y su

“No puedo respirar”: La brutalidad y violencia policíaca estadounidense y el supremacismo blanco 
“No puedo respirar”: La brutalidad y violencia policíaca estadounidense y el supremacismo blanco 

Por Franca Roibal Fernández El racismo sistémico, al contrario del racismo anecdótico o individual, es el racismo que causa la opresión a un nivel arraigado a la fibra de la cual está hecha una sociedad. En una sociedad como la de Estados Unidos, una de las formas de racismo más violentos es el del supremacismo

previous arrow
next arrow
LOÚLTIMO
Artículos
RELATO
EN EL AULA
relato ideológico

¡Galán vive!

“A los hombres se les puede eliminar, pero a las ideas no” Por Carlos Felipe Sarmiento Rojas Luis Carlos Galán

Peña Siempre

Por Armando Paíno Henríquez José Francisco Peña Gómez marcó la historia de la República Dominicana. Su mensaje político Primero la

RELATO TV