




Por Daniela Castillo En octubre de 2019 los ciudadanos bogotanos eligieron a Claudia López como su alcaldesa –primera mujer en el segundo cargo más importante del país–, de centroizquierda y perteneciente a la comunidad LGBTIQ+. Un hecho histórico marcado de gran expectativa y esperanza. Incluso, tras su victoria, manifestó: “es una gran noticia en Colombia,
Por Javier Sánchez Galicia Con un modelo de polarización entre ciudadanos y sus adversarios políticos, y el uso de las mañaneras, un formato comunicacional que lo ubica en la palestra nacional diariamente, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador inicia el tercer tramo de su mandato, con el único propósito de hacer realidad su
“La mirada a través de la perspectiva de género feminista nombra de otra manera las cosas conocidas, hace evidentes hechos ocultos y les otorga otros significados.” Marcela Lagarde Por Bella Carrillo La política hondureña tradicional, con sus tintes conservadores, ha dado un giro importante con el nuevo gobierno de la presidenta Xiomara Castro. La Refundación
Por Marcel Lhermitte La comunicación parlamentaria es una de las áreas en las que mayores carencias encontramos a la hora de trabajar en comunicación política por la falta de sistematización en el conocimiento. Si nos guiamos por las investigaciones realizadas por el Latinobarómetro año a año, y que se ratifican en el informe de 2021,
Por Luis Guillermo Velásquez Pérez En este artículo se realiza un acercamiento al comportamiento de las redes sociales durante el año electoral en Brasil a partir de la presentación de las métricas principales, del uso que le dieron los candidatos que quedaron en los primeros cuatro lugares de la contienda presidencial y de la descripción


Bogotá: Una administración con retos aplazados
Por Daniela Castillo En octubre de 2019 los ciudadanos bogotanos eligieron a Claudia López como su alcaldesa –primera mujer en


Polarizar desde las mañaneras, la estrategia política de López Obrador
Por Javier Sánchez Galicia Con un modelo de polarización entre ciudadanos y sus adversarios políticos, y el uso de las


La refundación de Honduras desde una mirada feminista
“La mirada a través de la perspectiva de género feminista nombra de otra manera las cosas conocidas, hace evidentes hechos


Comunicación legislativa: estrategias y omisiones
Por Marcel Lhermitte La comunicación parlamentaria es una de las áreas en las que mayores carencias encontramos a la hora


El comportamiento de las redes sociales durante el año electoral en Brasil
Por Luis Guillermo Velásquez Pérez En este artículo se realiza un acercamiento al comportamiento de las redes sociales durante el


La democracia tambaleante… un camino plagado de traspiés
Ningún gobierno es perfecto. Una de las principales virtudes de la democracia, sin embargo, es que sus defectos son siempre




¡Galán vive!
“A los hombres se les puede eliminar, pero a las ideas no” Por Carlos Felipe Sarmiento Rojas Luis Carlos Galán


Peña Siempre
Por Armando Paíno Henríquez José Francisco Peña Gómez marcó la historia de la República Dominicana. Su mensaje político Primero la


Revolución y contrarrevolución en el peronismo
Por Néstor Piccone El peronismo es un movimiento nacional popular, latinoamericanista, antiimperialista y ahora también feminista que tiene tres banderas: