El gobierno Lula en el contexto de la guerra de saqueo de Brasil


Por Jeferson Miola La toma de posesión del presidente Lula el 1 de enero de 2023 fue la apoteosis de la alegría y de la democracia. Una celebración exuberante del reencuentro de Brasil con la vida, con la civilización y también con el mundo, que respiró aliviado con la elección de Lula. I. El alboroto […]
“No puedo respirar”: La brutalidad y violencia policíaca estadounidense y el supremacismo blanco


Por Franca Roibal Fernández El racismo sistémico, al contrario del racismo anecdótico o individual, es el racismo que causa la opresión a un nivel arraigado a la fibra de la cual está hecha una sociedad. En una sociedad como la de Estados Unidos, una de las formas de racismo más violentos es el del supremacismo […]
Antagonismos y exclusión en el discurso de las derechas guatemaltecas


Por José Alberto Castillo Estrada Este artículo aborda cómo las derechas en Guatemala han utilizado dos elementos del populismo en su discurso: los antagonismos y las exclusiones, en su lucha por la hegemonía y el sentido común, principalmente con objetivos político-electorales. Se plantea la necesidad de que las izquierdas, a pesar de que ya han […]
Bogotá: Una administración con retos aplazados


Por Daniela Castillo En octubre de 2019 los ciudadanos bogotanos eligieron a Claudia López como su alcaldesa –primera mujer en el segundo cargo más importante del país–, de centroizquierda y perteneciente a la comunidad LGBTIQ+. Un hecho histórico marcado de gran expectativa y esperanza. Incluso, tras su victoria, manifestó: “es una gran noticia en Colombia, […]
Polarizar desde las mañaneras, la estrategia política de López Obrador


Por Javier Sánchez Galicia Con un modelo de polarización entre ciudadanos y sus adversarios políticos, y el uso de las mañaneras, un formato comunicacional que lo ubica en la palestra nacional diariamente, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador inicia el tercer tramo de su mandato, con el único propósito de hacer realidad su […]
La refundación de Honduras desde una mirada feminista


“La mirada a través de la perspectiva de género feminista nombra de otra manera las cosas conocidas, hace evidentes hechos ocultos y les otorga otros significados.” Marcela Lagarde Por Bella Carrillo La política hondureña tradicional, con sus tintes conservadores, ha dado un giro importante con el nuevo gobierno de la presidenta Xiomara Castro. La Refundación […]
¿Minimalismo o discurso gráfico de concentración y autoridad del poder en la Presidencia de Uruguay?


Por Gabriel Romeo Rondán (Universidad de la República – Uruguay) Finalizada la campaña electoral se presentará la creación de la marca que acompañará a la nueva gestión de gobierno, que debe representar a toda la población, adeptos y detractores, individuos poco interesados en la política, así como militantes fervientes. La construcción textual dará lugar a […]