Inteligencia artificial: desafíos éticos y profesionales


Por Diego Mota Actualmente, la inteligencia artificial se está convirtiendo en una herramienta cada vez más importante en las diferentes facetas de la comunicación política, tanto gubernamental como electoral, de crisis y de riesgo. Su capacidad para procesar grandes cantidades de datos, encontrar patrones y tendencias tendrá implicaciones significativas para el desarrollo de la profesión. […]
La grieta se cierra con marcos comunes


Por Ema Zelikovitch Pensar en la construcción de las identidades más allá de los antagonismos, en la unión de las particularidades bajo un marco discursivo común, en la necesidad de abordar temas amplios, encontrar consensos y construir a partir de los acuerdos respetando y potenciando la diversidad. La grieta Grieta viene de crepare y crepta […]
El secreto mejor comunicado de Javier Milei


Por Nehemías Zach El éxito popular de Javier Milei puede explicarse a través de su interpretación asertiva de la comunicación política. El economista libertario ha sabido construir un relato que conecta emocionalmente con la ciudadanía, independientemente de su contraparte fáctica. El escenario político-electoral argentino vive una de sus horas más inciertas. El oficialismo, nucleado en […]
Presidenta virtual


Por Natalia Arbildo Luego de la vacancia de Pedro Castillo, asumió la presidencia la señora Dina Boluarte, quien postuló a la vicepresidencia conjuntamente con el expresidente, en la fórmula de Perú Libre. El gobierno de la señora Boluarte se sostiene actualmente con apoyo del poder mediático, poder económico, las derechas políticas y las fuerzas armadas […]
Villanos que ganan adeptos: los recursos propagandísticos del crimen organizado


Por Elda Magaly Arroyo Macías Los cárteles del narcotráfico emplean la comunicación y la publicidad como herramientas para sumar simpatizantes entre la ciudadanía, al mismo tiempo en que ejercen sobre ella crueles actos de violencia. El culto al dinero y a la violencia es como define Javier Darío Restrepo a la narcocultura, esa influencia que […]
Inteligencia Artificial y campañas. Reflexiones inconclusas


Por Francisco Córdova La discusión sobre la proyección de las capacidades de las inteligencias artificiales se está extendiendo a habilidades que supuestamente nos constituían como seres únicos sobre el planeta. La siguiente reflexión pretende proyectar imaginativamente posibilidades y consecuencias en torno a la masificación de estas “máquinas que aprenden” sobre el trabajo profesional en las […]
Las armas no son opción de paz


Por Daniela Castillo El uso legal de armas ha sido un debate que por mucho tiempo ha dado de qué hablar. Sin embargo, se ha demostrado que el uso de las armas no ha solucionado los problemas de fondo y que como Estados se deberá ir más allá para encontrar caminos más pacíficos para la […]
La banca rota de la izquierda y los nuevos tres tercios de la política chilena


Por Jamadier Esteban Uribe Muñoz La reciente elección del Consejo Constitucional –órgano encargado de redactar una nueva Constitución para Chile– dio un triunfo aplastante a la derecha con un 35,41% de las preferencias para el Partido Republicano, nueva fuerza política que irrumpió decididamente las pasadas presidenciales y un 21,07% de las preferencias para Chile Seguro, […]
Ecuador, el país que sabe cómo ponerse el pie a sí mismo


Por Saudia Levoyer Si bien, quienes resulten electos apenas deberían durar año y medio en su cargo, la puja es como si se tratara de la elección más importante de la historia reciente. Esta es una breve historia de cómo la clase política de Ecuador se la pasa poniendo obstáculos a sus rivales hasta llevar […]