Nuevos tiempos. Viejas estrategias. Izquierda, derecha… y viceversa


“El mago Carnaval suena en las calles,ruidosos cascabeles de ironía,muchachos, esta noche la corremosdel brazo del placer y la alegría…” (1) Por Marcelina Romero La ley 26.571 -denominada “Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad electoral”- conocida comúnmente como “la PASO” (sigla de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), se promulgó […]
La banca rota de la izquierda y los nuevos tres tercios de la política chilena


Por Jamadier Esteban Uribe Muñoz La reciente elección del Consejo Constitucional –órgano encargado de redactar una nueva Constitución para Chile– dio un triunfo aplastante a la derecha con un 35,41% de las preferencias para el Partido Republicano, nueva fuerza política que irrumpió decididamente las pasadas presidenciales y un 21,07% de las preferencias para Chile Seguro, […]
Objetivo reelección: La guerra contra las pandillas de Bukele


Por Eugenio Chicas Martínez La estrategia de contención a las pandillas del presidente Nayib Bukele en El Salvador es represiva y mediática. El objetivo político es apuntalar su reelección; está dirigida a combatir la criminalidad como efecto, pero carece de una estrategia integral para abordar las causas de fondo: subdesarrollo, marginación y pobreza. El Salvador, […]
Elecciones Autonómicas y Locales en España: participación ciudadana, pluralidad política y extrapolación de votos


Por Guadalupe Morcillo No hemos superado aún la resaca de las elecciones autonómicas y locales del pasado 28 de mayo cuando el gobierno de España, con Pedro Sánchez a la cabeza, ha desbaratado por completo el calendario y ha adelantado las elecciones generales al próximo 23 de julio. ¡Increíble, pero cierto! En este artículo, no […]
Ecuador, el país que sabe cómo ponerse el pie a sí mismo


Por Saudia Levoyer Si bien, quienes resulten electos apenas deberían durar año y medio en su cargo, la puja es como si se tratara de la elección más importante de la historia reciente. Esta es una breve historia de cómo la clase política de Ecuador se la pasa poniendo obstáculos a sus rivales hasta llevar […]
La campaña comunicacional Lula Livre. Entrevista con Breno Altman
Guatemala: comportamiento de la elección presidencial y municipal de la capital


Por Jorge Martín Velásquez Pérez El domingo 25 de junio se realizaron las elecciones generales en Guatemala teniendo como principales sorpresas el ingreso a segunda vuelta de Bernardo Arévalo del Movimiento Semilla en la elección presidencial y la estrecha contienda por la alcaldía de la ciudad capital. En este artículo se explica el comportamiento de […]
Lula Libre: la campaña de liberación


Por Fabián Cardozo Impulsada por movimientos sociales, intelectuales y periodistas de izquierda la campaña digital Lula Libre tuvo una interesante sinergia entre redes, medios y tierra. Breno Altman, hoy director del sitio Opera Mundi, estuvo al frente de la iniciativa desde su creación. Este periodista paulista cuenta para Relato cómo surgió la iniciativa y que […]
A la búsqueda del voto canario


Por Andrea Perilli (Universidad de la República – Uruguay) Desde la reapertura democrática (1985) hasta la fecha, Canelones ha tenido cuatro intendentes electos en un total de ocho períodos de gobierno. Canelones es el segundo departamento más poblado del Uruguay, con más de medio millón de habitantes. Se trata de un territorio heterogéneo, lo que […]
Las internas de 1982 en Uruguay: la dictadura herida


Por Marcel Lhermitte En 1980 apareció el documento elaborado por los militares que buscaban perpetuarse en el poder. Ese plebiscito, no puede tomarse como un hecho aislado Hay elecciones que marcan la historia de un país e incluso que pueden ser tomadas como referencia de nuestro continente. Ese es el caso de las elecciones internas […]