Las internas de 1982 en Uruguay: la dictadura herida


Por Marcel Lhermitte En 1980 apareció el documento elaborado por los militares que buscaban perpetuarse en el poder. Ese plebiscito, no puede tomarse como un hecho aislado Hay elecciones que marcan la historia de un país e incluso que pueden ser tomadas como referencia de nuestro continente. Ese es el caso de las elecciones internas […]
Estado de México: ¿Quién dominará la antesala de la sucesión presidencial?


Por José Mendoza de Anda Morena se encuentra en un momento de reflexión sumamente interesante, partiendo de la concepción propia de lograr conquistar los dos últimos bastiones que le quedan al Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero, las divisiones a su interior, tal como sucedió en el 2021 en Nuevo León, pueden llevar al oficialismo a […]
Guatemala sin horizonte electoral: importa más el cómo que el qué


Por Laura Fabiola Marroquín Cordón Nos aproximamos a un proceso electoral donde importa más el cómo se comunica que el quése comunica. Nos enfrentamos a ver más de lo mismo con campañas personalistas construidas desde lo estético con mensajes que apelan a lo moral. Además, que el qué no es un discurso con propuesta, sino […]
El gobierno Lula en el contexto de la guerra de saqueo de Brasil


Por Jeferson Miola La toma de posesión del presidente Lula el 1 de enero de 2023 fue la apoteosis de la alegría y de la democracia. Una celebración exuberante del reencuentro de Brasil con la vida, con la civilización y también con el mundo, que respiró aliviado con la elección de Lula. I. El alboroto […]
La anomalía chilena


Por Francisco Córdova y Marcos Funes (Universidad Nacional de Córdoba – Argentina) Es sabido que por lo general en los análisis de campañas electorales lo que ordena un resultado es la gestión en curso. Es decir, si un gobierno está bien conceptuado por la opinión pública repite en la misma figura o en otra del […]
Chile y un nuevo desafío constitucional


Por Xiomara Serrano El pasado 4 de septiembre del 2022, se realizó en Chile, el tan esperado referéndum de salida, en donde las opciones Apruebo y Rechazo a un nuevo proyecto constitucional fueron las grandes protagonistas. A las 22 horas de ese día, ya los resultados eran irreversibles, el rechazo había triunfado de forma contundente […]
Medias verdades que agudizan las crisis


Por Giulianna Rodríguez Cuadros En tiempos actuales, donde las mentiras y las fake news son difundidas con tanta facilidad, es necesario preocuparse y aferrarse a la defensa de la verdad, más aún en escenarios de crisis. Esto se ha evidenciado en los últimos hechos de violencia que se han suscitado en Perú, a propósito de […]
Mapa electoral


El segundo trimestre del año será bastante movido en lo que a procesos eleccionarios se refiere. Paraguayos, chilenos, mexicanos y guatemaltecos serán convocados a las urnas para elegir autoridades en sus respectivos países. Paraguay Pueden llegar a ser unas elecciones que marquen la historia en el país de los guaraníes, ya que hay posibilidades ciertas […]
La febril política ecuatoriana


Por Saudia Levoyer El resultado de las elecciones seccionales del pasado 5 de febrero en Ecuador han generado movimientos en el país, entre ellos se detecta la aparición de una fiebre golpista que involucra a la Asamblea y a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Los resultados electorales del 5 de febrero pasado […]
Argentina: un escenario dinámico y abierto


Por Marina Acosta Este año Argentina atravesará un nuevo ciclo electoral que volverá a activar el clivaje cambio o continuidad que hará que la ciudadanía deba optar por la elección de proyectos políticos diametralmente opuestos. El escenario preelectoral presenta actualmente un conjunto de características distintivas. Se registra un desinterés segmentado hacia el proceso electoral con […]