Mapa electoral

El trimestre que culmina en setiembre del 2025 trae consigo dos procesos eleccionarios muy importantes para nuestra América Latina: las elecciones generales de Bolivia en donde se elegirá un nuevo presidente y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina, donde se comenzará a delinear un nuevo congreso.

Bolivia

El 17 de agosto será la primera vuelta de las elecciones generales en el país del altiplano que, en caso de ningún candidato obtener la mayoría absoluta (más del 50% de los votos o 40% con una diferencia de más del 10% sobre el segundo), se deberá celebrar un balotaje entre los dos candidatos presidenciales más votados el domingo 19 de octubre.

Más allá de la fórmula presidencial, los bolivianos también deberán elegir a sus representantes en el legislativo: 130 miembros de la Cámara de Diputados y 36 de la Cámara de Senadores. Los comicios se llevarán a cabo en el marco de una crisis política y social que sufre el país, en donde la economía está golpeando fuertemente a la población, a lo que se suma una marcada división interna en el seno del partido de gobierno, con marcadas diferencias entre el presidente Luis Arce y el exmandatario Evo Morales que son cada vez más tangibles.

Las encuestas, de momento, no muestran un favoritismo claro para nadie. En el oficialismo Evo Morales se encuentra inhabilitado por el Tribunal Constitucional, mientras que Arce rechazó postularse a la reelección presidencial, por lo que está en disputa la candidatura del MAS.

En filas de la oposición Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, se perfila como un candidato fuerte, mientras que Jorge Tuto Quiroga (alianza LIBRE) y Samuel Doria Medina (bloque de unidad) no pueden ser descartados de la competencia por la Presidencia de la República.

Argentina

Las PASO del 3 de agosto serán la antesala de las elecciones legislativas argentinas del 26 de octubre de 2025, mientras que en la provincia de Buenos Aires la convocatoria a las urnas será el 7 de septiembre. Se trata de elecciones de mitad de mandato, en donde se deben renovar solo 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 de la Cámara de Senadores.

En cuanto a sondeos de opinión pública, las encuestas marcan que el escenario está sumamente polarizado entre La Libertad Avanza, del presidente Javier Milei y el peronismo.

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
lo último