Con la cabeza de un león

Históricamente, los retratos de mandatarios o monarcas tienen diferentes funciones y comunican múltiples mensajes, que van desde la consolidación de la figura en el poder, hasta la preservación de la memoria histórica y el fomento al desarrollo artístico de la época.

En esta edición, el Relato Visual está dedicado a la obra del joven pintor argentino Yari Aarón Casanova, quien es uno de los artistas latinoamericanos en ascenso y cuya obra ya puede ser vista en ciudades como Nueva York y México.

Yari Casanova se volvió tendencia en redes sociales, luego de que, junto con el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, sorprendieran con un peculiar regalo al presidente argentino, Javier Milei, regalándole un retrato en el que se le observa al disruptivo mandatorio con una cabeza de león, un símbolo al que busca ser asociado.

En entrevistas a diferentes medios, el artista define su estilo como surrealismo pop y la humanización de animales, pero, simbólicamente ¿qué representa el león al que Milei siempre quiere ser asociado? De acuerdo a la Base de datos de digital de iconografía medieval, de Francisco de Asís García García, de la Universidad Complutense de Madrid, el león es un icono que está en todas las culturas y representa la fuerza, el valor, la realeza y la dignidad, pero también, en el mundo medieval, desde la perspectiva semántica, se caracteriza por la ambivalencia al encarnar valores positivos y negativos opuestos, ya que, si bien el león es conocido por su fuerza y poder, no solo es admirado, sino también temido y muchas veces considerado cruel, por lo que hay que mantenerse expectante de lo que haga, sobre todo, para evitar ser sorprendido por su fuerte zarpazo.

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
lo último

Arte, democracia y comunidad

Con el objetivo de proteger y promover la democracia mediante la movilización de la comunidad artística, un grupo de creadores,