




Por Francisco Córdova Echeverría El realismo político es un concepto que marca una distancia que hay entre la teoría política y la práctica política. No es sinónimo de pragmatismo, sino conlleva algo más profundo. En base a Maquiavelo, Max Weber y Portinaro, entro en sus profundidades y tomo de ejemplo el discurso electoral de la
Por Marina Acosta El viernes 14 de febrero de 2025, el presidente argentino Javier Milei recomendó –a través de su cuenta personal (@JMilei) de la red social X)– invertir en una criptomoneda llamada “$Libra. Según el tuit, la misma se había creado para incentivar el financiamiento de la economía nacional y el fondeo para pequeñas
Por Nicolás Jofré Vergara El proceso electoral que vive Chile se presenta como un episodio diferente a los acontecidos desde el retorno a la democracia. No se trata solo de una elección más, sino de la primera ocasión en que proyectos políticos tan distantes se enfrentan en una misma instancia inicial, pero también la primera
Entre octubre y diciembre de 2025, América Latina y el Caribe vivirán un periodo electoral intenso, con comicios que definirán el rumbo político de varios países en un contexto de desafíos económicos, inseguridad y polarización. Argentina, Chile, Bolivia, Honduras y, posiblemente, Haití protagonizarán procesos que van desde presidenciales hasta legislativas. ArgentinaEn Argentina, las elecciones legislativas
Por Néstor Piccone La emergencia política, marcada por los demonios que agita el presidente Javier Milei y la atrofia de una dirigencia extraviada, parió a Axel Kicillof. El pasado 7 de septiembre en Buenos Aires provincia, en un mismo acto Kicillof recuperó el respeto por el votante y de los peronistas. El 26 de octubre
Realismo político y el discurso de campaña. El caso de Jeannette Jara en Chile
Por Francisco Córdova Echeverría El realismo político es un concepto que marca una distancia que hay entre la teoría política
El gobierno de Milei en su laberinto
Por Marina Acosta El viernes 14 de febrero de 2025, el presidente argentino Javier Milei recomendó –a través de su
La presidencial chilena más allá del follaje
Por Nicolás Jofré Vergara El proceso electoral que vive Chile se presenta como un episodio diferente a los acontecidos desde
Mapa electoral
Entre octubre y diciembre de 2025, América Latina y el Caribe vivirán un periodo electoral intenso, con comicios que definirán
Kicillof, el emergente
Por Néstor Piccone La emergencia política, marcada por los demonios que agita el presidente Javier Milei y la atrofia de
Bolivia 2025: primer balotaje y voto nulo récord
Por Lucas Malaspina Bolivia irá a su primer balotaje: Rodrigo Paz Pereira (32%) superó a Tuto Quiroga (26,7%) y Samuel
Bukelismo: El miedo y la conveniencia como ideologías políticas
Por Mariano José Mendoza Fiallos ¿Cuál es la ideología de Bukele? ¿Es de izquierda, de derecha o simplemente no tiene
El APRA nunca muere
Por Milton Vela-Gutiérrez Escribir sobre el APRA es adentrarse en la historia: cien años desde su creación en tiempos de
Batlle y el Batllismo
Por Felipe Schipani No se puede comprender al Batllismo sin mencionar a la figura de su fundador, José Batlle y