Panamá: el día que el miedo y el coraje se encontraron

Por Néstor Solís Valdés El domingo 5 de mayo, José Raúl Mulino se convertiría en el futuro presidente de Panamá con un 34% de los votos en medio de un país enfrentado, pero con esperanzas de que la nueva política logre los cambios que los ciudadanos aspiran. Introducción El 5 de mayo de 2024, poco […]

Curso de Campañas Digitales por Relato Comunicación Política

Relato Comunicación Política lanza su Curso en Campañas Digitales, diseñado para aquellos que desean dominar el arte de la comunicación política en la era digital. Este curso ofrece una formación integral para crear, gestionar y optimizar campañas digitales, utilizando herramientas avanzadas y estrategias efectivas. Detalles del Curso: – Duración: 12 horas – Fechas: Del 3 […]

¿Quiénes son las mujeres que han querido gobernar México?

La elección del 2 de junio es histórica, pues es la primera vez que una mujer estará al frente del país Staff Las mujeres han ganado espacios relevantes en la política mexicana y esta elección es histórica para la nación azteca, ya que es la primera vez en la que la Presidencia de la República […]

El delfín. La narrativa de Álvaro Delgado hacia las internas 2024 en Uruguay

Por Martín González Carrère Se puede identificar un plan estratégico que se sostiene en elementos retóricos y narrativos conexos y articulados entre la comunicación de Lacalle Pou para las elecciones de 2014 y de 2019, durante su gestión como Presidente y en la reciente campaña publicitaria de lanzamiento de la candidatura del candidato oficialista Álvaro […]

Honduras: Límites y retos del Gobierno de la Refundación

Por Engels Bladimir López Sánchez El 27 de enero del 2024 se conmemoraron dos años del gobierno de la presidenta Xiomara Castro en Honduras, en un contexto marcado por los ataques de la derecha y la política injerencista de los Estados Unidos, a través de sus dispositivos ideológicos: la embajada norteamericana y medios de comunicación. […]

Boric y el calidoscopio electoral: ¿un mapa para el oficialismo?

Por Vicente Inostroza Sánchez El pasado 11 de marzo se cumplieron dos años de la asunción de Gabriel Boric en la Presidencia de Chile, un período de tiempo que ha estado marcado por la turbulencia de los procesos electorales. El escenario electoral turbulento de Gabriel Boric Si pensamos que en el segundo gobierno del expresidente […]

CLAEH y Relato ofrecen diploma en comunicación política con doble titulación

Como parte de un esfuerzo conjunto y con el objetivo de combinar la excelencia educativa y la experiencia de reconocidos consultores de Latinoamérica, la Universidad CLAEH y el colectivo Relato firmaron un acuerdo para ofrecer un Diploma en Comunicación Política con Doble Titulación. La firma de esta importante alianza para el impulso de la formación […]

La moral en un clima de bronca, decepción e incertidumbre

Por Juan Pablo Rocca Selgas El siguiente artículo está basado en el trabajo presentado en el marco del diplomado de campañas digitales de Relato, en el cual se ponen sobre la mesa elementos para el estudio de campañas digitales en el marco de las elecciones en Argentina 2023. Ante el crecimiento de inversión en medios […]

La irrupción digital del Movimiento Semilla en las elecciones generales de 2023 en Guatemala

Por Luis Guillermo Velásquez Pérez Las redes sociales posibilitaron que un candidato progresista, sin los recursos económicos y tecnológicos de los grandes partidos, concentrara el voto antisistema y se convirtiera en el nuevo presidente de Guatemala. Cuáles fueron las claves digitales de este desenlace electoral y cómo se vincularon al relato de la campaña del […]

Las redes sociales y la extrema derecha: el caso del bolsonarismo en Brasil

A continuación, se presenta a manera de resumen los resultados generales de la tesis “Tecnologia e politica: o comportamento das redes sociais virtuais na disseminação do bolsonarismo no Brasil em 2022” que realizó el autor para acreditar la maestría en Política Científica y Tecnológica de la Universidade Estadual de Campinas. Por Luis Guillermo Velásquez Pérez […]