Elecciones Autonómicas y Locales en España: participación ciudadana, pluralidad política y extrapolación de votos

Por Guadalupe Morcillo No hemos superado aún la resaca de las elecciones autonómicas y locales del pasado 28 de mayo cuando el gobierno de España, con Pedro Sánchez a la cabeza, ha desbaratado por completo el calendario y ha adelantado las elecciones generales al próximo 23 de julio. ¡Increíble, pero cierto! En este artículo, no […]
La campaña comunicacional Lula Livre. Entrevista con Breno Altman
Guatemala: comportamiento de la elección presidencial y municipal de la capital

Por Jorge Martín Velásquez Pérez El domingo 25 de junio se realizaron las elecciones generales en Guatemala teniendo como principales sorpresas el ingreso a segunda vuelta de Bernardo Arévalo del Movimiento Semilla en la elección presidencial y la estrecha contienda por la alcaldía de la ciudad capital. En este artículo se explica el comportamiento de […]
El comportamiento comparado de las redes sociales de Cristina Fernández y Javier Milei

Por Luis Guillermo Velásquez Si bien la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció en diciembre de 2022 que no sería candidata presidencial en las elecciones generales de 2023 en Argentina, una encuesta publicada en febrero de este año por la consultora FGA la ubica con la mejor intención de voto en las Primarias, Abiertas, Simultáneas […]
El comportamiento de las redes sociales durante el año electoral en Brasil

Por Luis Guillermo Velásquez Pérez En este artículo se realiza un acercamiento al comportamiento de las redes sociales durante el año electoral en Brasil a partir de la presentación de las métricas principales, del uso que le dieron los candidatos que quedaron en los primeros cuatro lugares de la contienda presidencial y de la descripción […]
La campaña del único candidato

El mandato de Porfirio Díaz es uno de los sucesos más importantes de la historia política en México, pues durante su gestión si bien el país tuvo avances significativos en las áreas industriales y de comercio, sobre todo por la llegada de la electricidad y el ferrocarril, la inexistencia de la democracia se convirtió en […]
La violencia y la información

Por Saudia Levoyer Sigue ocurriendo en México y en Colombia, pero para Ecuador todavía es nuevo –o por lo menos aún lo queremos ver así–: cómo informar y debatir alrededor de la violencia producto del crimen organizado. En un lapso menor a dos semanas, en Ecuador se han registrado varios hechos de criminalidad, pero hay […]
Ante la pérdida de Pancho Grandón

En las últimas horas hemos sufrido la dolorosa pérdida física de Francisco Grandón González, integrante del Consejo Editorial de Relato, pero fundamentalmente un excelente profesional, poseedor de una gran calidad humana y don de gente. Con su juventud, Pancho nos dejó muchas enseñanzas y momentos que van a vivir con nosotros en el mejor de […]
Manuel Levin: “La izquierda tiene que disputar el poder mediático”

Por Ema Zelikovitch Manuel Levin (Madrid, 1989) es filólogo. Tras trabajar como guionista de televisión en el programa de humor político El Intermedio (España), fue secretario de Discurso y Análisis Político de Podemos y responsable de los discursos y campañas electorales de Pablo Iglesias (2017-2021). Actualmente es colaborador fijo del podcast La Base, donde se […]
El discurso del pacto de corruptos en Guatemala (2015-2019)

Por Luis Guillermo Velásquez Pérez Introducción A raíz de la revelación de un caso de corrupción en las aduanas del país que involucraba al presidente Otto Pérez Molina (2012-2015) y la vicepresidenta Roxana Baldetti Elías (2012-2015) se generaron una serie de movilizaciones sociales entre abril y septiembre de 2015 que condujo a la renuncia del […]