




En “este reino del casi (…) un país de “‘antagonismos promediales’”. (Carlos Real de Azúa). Por Linng Cardozo Los dos bloques políticos –institucionalizados y estabilizados en Uruguay– se disputan sordamente esto que los analistas definen como el centro del universo ideológico de los ciudadanos. No es una cuestión de elecciones. El fenómeno de seducción se
Las elecciones de Guyana, celebradas el pasado 1 de septiembre, marcaron un hito en la gestión de su riqueza petrolera. El Partido Progresista Popular/Cívico obtuvo una arrolladora victoria, controlando ocho de los diez distritos electorales. Las elecciones generales y regionales de Guyana, realizadas el 1 de septiembre de 2025, determinaron al Presidente, los 65 miembros
Por Mariano Mendoza La historia es como un péndulo donde los cambios sociales y políticos se mueven de manera oscilatoria en sentidos opuestos. Está metáfora ayuda a comprender cómo las sociedades a menudo transitan de un extremo a otro para luego regresar a un punto intermedio de estabilidad. La historia de Latinoamérica se ha caracterizado
Por César Porras Las próximas elecciones generales de Costa Rica, se realizarán el 1 de febrero de 2026, jornada en la que se elegirá al Presidente de la República, sus dos vicepresidentes y se renovarán las 57 diputaciones de la Asamblea Legislativa del país. Más de diez partidos políticos han confirmado aspirantes para presidencia y
Por Daniela Castillo Durante los tres años del gobierno del presidente Gustavo Petro, en medio de ataques y ofensivas, existe una población colombiana cada vez más vulnerable, donde se ha debilitado la Fuerza Pública y los Grupos Armados Ilegales (GAI) se han fortalecido en número, control territorial, capacidad e intensidad para ejercer violencia. Al escribir
Bolivia entre la urna y el abismo: elecciones judicializadas, partidos rotos y un país sin rumbo
Por Ivanna Torrico Bolivia atraviesa una crisis política y electoral profunda. La justicia está al servicio de intereses partidarios. El
La apatía no es solo porteña. Comunicación y participación en las elecciones subnacionales argentinas de 2025
Por Jorge E. Ferreyra En las elecciones municipales de Buenos Aires la gente no fue a votar. Se repitió el
Elecciones subnacionales en Uruguay: continuidad, cambios y desafíos
Por Valeria Bonomi y Federico Musto El 11 de mayo tras la celebración de las elecciones departamentales y municipales, Uruguay
La guerra comunicacional contra Suntracs: el sindicalismo clasista como “enemigo público”
Por Galia Pérez Mayta El gobierno panameño se encuentra enfrentado ferozmente a Suntracs utilizando mecanismos como campañas mediáticas, criminalización de
Pepe, Francisco y la compol
Siempre es un motivo de alegría lanzar una nueva edición de Relato. En nuestras páginas confluyen profesionales de la comunicación
Migración ¿ilegal?
La migración humana es tan compleja como sus mismas razones. En la antigüedad la búsqueda de recursos fue un factor