




En “este reino del casi (…) un país de “‘antagonismos promediales’”. (Carlos Real de Azúa). Por Linng Cardozo Los dos bloques políticos –institucionalizados y estabilizados en Uruguay– se disputan sordamente esto que los analistas definen como el centro del universo ideológico de los ciudadanos. No es una cuestión de elecciones. El fenómeno de seducción se
Las elecciones de Guyana, celebradas el pasado 1 de septiembre, marcaron un hito en la gestión de su riqueza petrolera. El Partido Progresista Popular/Cívico obtuvo una arrolladora victoria, controlando ocho de los diez distritos electorales. Las elecciones generales y regionales de Guyana, realizadas el 1 de septiembre de 2025, determinaron al Presidente, los 65 miembros
Por Mariano Mendoza La historia es como un péndulo donde los cambios sociales y políticos se mueven de manera oscilatoria en sentidos opuestos. Está metáfora ayuda a comprender cómo las sociedades a menudo transitan de un extremo a otro para luego regresar a un punto intermedio de estabilidad. La historia de Latinoamérica se ha caracterizado
Por César Porras Las próximas elecciones generales de Costa Rica, se realizarán el 1 de febrero de 2026, jornada en la que se elegirá al Presidente de la República, sus dos vicepresidentes y se renovarán las 57 diputaciones de la Asamblea Legislativa del país. Más de diez partidos políticos han confirmado aspirantes para presidencia y
Por Daniela Castillo Durante los tres años del gobierno del presidente Gustavo Petro, en medio de ataques y ofensivas, existe una población colombiana cada vez más vulnerable, donde se ha debilitado la Fuerza Pública y los Grupos Armados Ilegales (GAI) se han fortalecido en número, control territorial, capacidad e intensidad para ejercer violencia. Al escribir
Realismo político y el discurso de campaña. El caso de Jeannette Jara en Chile
Por Francisco Córdova Echeverría El realismo político es un concepto que marca una distancia que hay entre la teoría política
El gobierno de Milei en su laberinto
Por Marina Acosta El viernes 14 de febrero de 2025, el presidente argentino Javier Milei recomendó –a través de su
La presidencial chilena más allá del follaje
Por Nicolás Jofré Vergara El proceso electoral que vive Chile se presenta como un episodio diferente a los acontecidos desde
Mapa electoral
Entre octubre y diciembre de 2025, América Latina y el Caribe vivirán un periodo electoral intenso, con comicios que definirán
Kicillof, el emergente
Por Néstor Piccone La emergencia política, marcada por los demonios que agita el presidente Javier Milei y la atrofia de
Bolivia 2025: primer balotaje y voto nulo récord
Por Lucas Malaspina Bolivia irá a su primer balotaje: Rodrigo Paz Pereira (32%) superó a Tuto Quiroga (26,7%) y Samuel
¡Galán vive!
“A los hombres se les puede eliminar, pero a las ideas no” Por Carlos Felipe Sarmiento Rojas Luis Carlos Galán
Peña Siempre
Por Armando Paíno Henríquez José Francisco Peña Gómez marcó la historia de la República Dominicana. Su mensaje político Primero la
Revolución y contrarrevolución en el peronismo
Por Néstor Piccone El peronismo es un movimiento nacional popular, latinoamericanista, antiimperialista y ahora también feminista que tiene tres banderas: