




En “este reino del casi (…) un país de “‘antagonismos promediales’”. (Carlos Real de Azúa). Por Linng Cardozo Los dos bloques políticos –institucionalizados y estabilizados en Uruguay– se disputan sordamente esto que los analistas definen como el centro del universo ideológico de los ciudadanos. No es una cuestión de elecciones. El fenómeno de seducción se
Las elecciones de Guyana, celebradas el pasado 1 de septiembre, marcaron un hito en la gestión de su riqueza petrolera. El Partido Progresista Popular/Cívico obtuvo una arrolladora victoria, controlando ocho de los diez distritos electorales. Las elecciones generales y regionales de Guyana, realizadas el 1 de septiembre de 2025, determinaron al Presidente, los 65 miembros
Por Mariano Mendoza La historia es como un péndulo donde los cambios sociales y políticos se mueven de manera oscilatoria en sentidos opuestos. Está metáfora ayuda a comprender cómo las sociedades a menudo transitan de un extremo a otro para luego regresar a un punto intermedio de estabilidad. La historia de Latinoamérica se ha caracterizado
Por César Porras Las próximas elecciones generales de Costa Rica, se realizarán el 1 de febrero de 2026, jornada en la que se elegirá al Presidente de la República, sus dos vicepresidentes y se renovarán las 57 diputaciones de la Asamblea Legislativa del país. Más de diez partidos políticos han confirmado aspirantes para presidencia y
Por Daniela Castillo Durante los tres años del gobierno del presidente Gustavo Petro, en medio de ataques y ofensivas, existe una población colombiana cada vez más vulnerable, donde se ha debilitado la Fuerza Pública y los Grupos Armados Ilegales (GAI) se han fortalecido en número, control territorial, capacidad e intensidad para ejercer violencia. Al escribir
¿Qué significa ser de centro en Uruguay?
En “este reino del casi (…) un país de “‘antagonismos promediales’”. (Carlos Real de Azúa). Por Linng Cardozo Los dos
Guyana: En pleno auge petrolero el Partido Progresista Popular/Cívico ganó las elecciones
Las elecciones de Guyana, celebradas el pasado 1 de septiembre, marcaron un hito en la gestión de su riqueza petrolera.
El péndulo político de América Latina: del progresismo a la extrema derecha
Por Mariano Mendoza La historia es como un péndulo donde los cambios sociales y políticos se mueven de manera oscilatoria
Costa Rica 2026: Elecciones entre la ilusión democrática y la desconfianza ciudadana
Por César Porras Las próximas elecciones generales de Costa Rica, se realizarán el 1 de febrero de 2026, jornada en
¿Implosionó la pretendida paz total en Colombia?
Por Daniela Castillo Durante los tres años del gobierno del presidente Gustavo Petro, en medio de ataques y ofensivas, existe
Marca personal mata partido. La proliferación de aspirantes a la presidencia dominicana ante la sucesión sin reelección
Por Jorge E. Ferreyra La política dominicana entra en una etapa marcada por la ausencia de reelección. Los aspirantes del
Bukelismo: El miedo y la conveniencia como ideologías políticas
Por Mariano José Mendoza Fiallos ¿Cuál es la ideología de Bukele? ¿Es de izquierda, de derecha o simplemente no tiene
El APRA nunca muere
Por Milton Vela-Gutiérrez Escribir sobre el APRA es adentrarse en la historia: cien años desde su creación en tiempos de
Batlle y el Batllismo
Por Felipe Schipani No se puede comprender al Batllismo sin mencionar a la figura de su fundador, José Batlle y