




Por Nicolás Jofré Vergara El proceso electoral que vive Chile se presenta como un episodio diferente a los acontecidos desde el retorno a la democracia. No se trata solo de una elección más, sino de la primera ocasión en que proyectos políticos tan distantes se enfrentan en una misma instancia inicial, pero también la primera
Entre octubre y diciembre de 2025, América Latina y el Caribe vivirán un periodo electoral intenso, con comicios que definirán el rumbo político de varios países en un contexto de desafíos económicos, inseguridad y polarización. Argentina, Chile, Bolivia, Honduras y, posiblemente, Haití protagonizarán procesos que van desde presidenciales hasta legislativas. ArgentinaEn Argentina, las elecciones legislativas
Por Néstor Piccone La emergencia política, marcada por los demonios que agita el presidente Javier Milei y la atrofia de una dirigencia extraviada, parió a Axel Kicillof. El pasado 7 de septiembre en Buenos Aires provincia, en un mismo acto Kicillof recuperó el respeto por el votante y de los peronistas. El 26 de octubre
Por Lucas Malaspina Bolivia irá a su primer balotaje: Rodrigo Paz Pereira (32%) superó a Tuto Quiroga (26,7%) y Samuel Doria Medina (19,7%). El MAS se derrumbó y el voto nulo alcanzó un récord (19,9%, primero en Cochabamba). La dupla Paz-Lara capitalizó indecisos y campaña austera con fuerte tracción digital. Contra los pronósticos y las
Por Daniel Rosso La Argentina es un país con voces interceptadas. Por un lado, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con su cuerpo recluido en arresto domiciliario, en San José 1111, pero con su voz circulando en actos y movilizaciones a los que llega sola, sin imagen, sin soporte, como un sonido espectral. Por el

Bukelismo: El miedo y la conveniencia como ideologías políticas
Por Mariano José Mendoza Fiallos ¿Cuál es la ideología de Bukele? ¿Es de izquierda, de derecha o simplemente no tiene

Comunicación de la seguridad: el nuevo reto tras la designación de los cárteles como grupos terroristas
Por Elda Magaly Arroyo Macías Los discursos oficiales transitarán de una lógica de combate al crimen organizado hacia una lucha

Chile: La amenaza del retorno del pinochetismo al poder
Por Francisco Córdova Echeverría El ascenso de gobiernos y movimientos políticos de extrema derecha es una realidad en occidente. América

España en Paz: la propaganda franquista
Proyectar la imagen de un país estable y en desarrollo, tras los años de la Guerra Civil, fue el principal

¿Pueden los algoritmos salvar la democracia? El desafío de la inteligencia artificial en la era de la polarización
Por Diego Mota Las redes sociales han cambiado la forma en que nos informamos y debatimos sobre política, pero lo

Balance del gobierno de Boric: una derrota electoral que se vislumbra y una crisis institucional que no despega
Por Edison Ortiz El siguiente texto es una evaluación del gobierno del presidente Gabriel Boric. A la vez analiza y
