El 2025 será un año en donde habrá elecciones nacionales en Bolivia, Chile y Honduras, votaciones a mitad de mandato en Argentina y locales en Uruguay y México, en lo que tiene que ver con el primer trimestre del año, será muy tranquilo, ya que solo los ecuatorianos irán a las urnas para elegir presidente
Por Federico Irazabal El 19 de noviembre de 2023, Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza se transformó en presidente de la República Argentina luego de derrotar a Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria, en una segunda vuelta electoral con el 55,6% del total de votos. A partir de 2015 Milei, un economista
Por Saudia Levoyer Si algo se sabía desde que Daniel Noboa se ciñó la banda presidencial del Ecuador, el 23 de noviembre de 2023, es que se mantendría en campaña electoral constante. Él no llegó para terminar los 18 meses que le restaban a su antecesor. No. Él siempre fue directo y dijo lo que
Por Ernesto Hernández Norzagaray Algunas de las preguntas frecuentes que a los politólogos mexicanos nos hacen los colegas de otros países es ¿cuál es el legado en blanco y negro del mandato de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al gobierno emergente de Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) y sus posibilidades de éxito en un mundo marcado
Por Leonardo Agustín Motteta La interna del peronismo sumó un nuevo capítulo en la Provincia de Buenos Aires. Entre acusaciones cruzadas y jugadas políticas, volvió a resonar la palabra “traición”, tan cargada de sentido para el Partido Justicialista. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quedó en el ojo de la tormenta, apuntado directamente por
Mapa electoral
El 2025 será un año en donde habrá elecciones nacionales en Bolivia, Chile y Honduras, votaciones a mitad de mandato
Javier Milei: El populista liberal
Por Federico Irazabal El 19 de noviembre de 2023, Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza se transformó en presidente
Daniel Noboa y su decisión ¿de no gobernar?
Por Saudia Levoyer Si algo se sabía desde que Daniel Noboa se ciñó la banda presidencial del Ecuador, el 23
AMLO y la herencia para Sheinbaum
Por Ernesto Hernández Norzagaray Algunas de las preguntas frecuentes que a los politólogos mexicanos nos hacen los colegas de otros
¿Tú también hijo mío? De herederos y traiciones en el kilómetro 0 del peronismo
Por Leonardo Agustín Motteta La interna del peronismo sumó un nuevo capítulo en la Provincia de Buenos Aires. Entre acusaciones
Las elecciones en Puerto Rico: preludio al cambio
Por Pablo Defendini En una jornada electoral marcada por una participación más alta de lo esperado, La Alianza emergió como
El APRA nunca muere
Por Milton Vela-Gutiérrez Escribir sobre el APRA es adentrarse en la historia: cien años desde su creación en tiempos de
Batlle y el Batllismo
Por Felipe Schipani No se puede comprender al Batllismo sin mencionar a la figura de su fundador, José Batlle y
¡Galán vive!
“A los hombres se les puede eliminar, pero a las ideas no” Por Carlos Felipe Sarmiento Rojas Luis Carlos Galán