La difícil y compleja tarea de comunicar sobre seguridad
La difícil y compleja tarea de comunicar sobre seguridad

Por Elda Magaly Arroyo Macías A diferencia de la política no solo se trata de informar o persuadir al receptor del mensaje, sino que la comunicación no sea un factor que impida la impartición de justicia. Soy mexicana y desde hace más quince años escribo sobre seguridad pública, un tema por demás complejo y al

Inteligencia artificial: desafíos éticos y profesionales
Inteligencia artificial: desafíos éticos y profesionales

Por Diego Mota Actualmente, la inteligencia artificial se está convirtiendo en una herramienta cada vez más importante en las diferentes facetas de la comunicación política, tanto gubernamental como electoral, de crisis y de riesgo. Su capacidad para procesar grandes cantidades de datos, encontrar patrones y tendencias tendrá implicaciones significativas para el desarrollo de la profesión.

La grieta se cierra con marcos comunes
La grieta se cierra con marcos comunes

Por Ema Zelikovitch Pensar en la construcción de las identidades más allá de los antagonismos, en la unión de las particularidades bajo un marco discursivo común, en la necesidad de abordar temas amplios, encontrar consensos y construir a partir de los acuerdos respetando y potenciando la diversidad. La grieta Grieta viene de crepare y crepta

Populismo punitivo
Populismo punitivo

Por Carlos Felipe Sarmiento Rojas Los sistemas penales basados en los castigos excluyen a la víctima, por ello se deben proponer soluciones que vayan más allá del discurso y le den un rol fundamental a la justicia vanguardista. La horca y la hoguera, en tiempos de la inquisición, fueron los símbolos de la barbarie que

Costa Rica: ¿Una comunicación gubernamental deficiente o atípica?
Costa Rica: ¿Una comunicación gubernamental deficiente o atípica?

Por César Porras Umaña En mayo se cumplió el primer año de mandato del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles. La actual administración se ha caracterizado por una comunicación de gobierno que muchos critican por ser deficiente, pero –al mismo tiempo­– otros la aplauden y la catalogan de “atípica”. El primer año de gestión

previous arrow
next arrow
LOÚLTIMO
Artículos

La febril política ecuatoriana

Por Saudia Levoyer El resultado de las elecciones seccionales del pasado 5 de febrero en Ecuador han generado movimientos en

RELATO
EN EL AULA
relato ideológico
RELATO TV