




Por José Mendoza de Anda Morena se encuentra en un momento de reflexión sumamente interesante, partiendo de la concepción propia de lograr conquistar los dos últimos bastiones que le quedan al Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero, las divisiones a su interior, tal como sucedió en el 2021 en Nuevo León, pueden llevar al oficialismo a
Por Laura Fabiola Marroquín Cordón Nos aproximamos a un proceso electoral donde importa más el cómo se comunica que el quése comunica. Nos enfrentamos a ver más de lo mismo con campañas personalistas construidas desde lo estético con mensajes que apelan a lo moral. Además, que el qué no es un discurso con propuesta, sino
Por Jeferson Miola La toma de posesión del presidente Lula el 1 de enero de 2023 fue la apoteosis de la alegría y de la democracia. Una celebración exuberante del reencuentro de Brasil con la vida, con la civilización y también con el mundo, que respiró aliviado con la elección de Lula. I. El alboroto
Por Xiomara Serrano El pasado 4 de septiembre del 2022, se realizó en Chile, el tan esperado referéndum de salida, en donde las opciones Apruebo y Rechazo a un nuevo proyecto constitucional fueron las grandes protagonistas. A las 22 horas de ese día, ya los resultados eran irreversibles, el rechazo había triunfado de forma contundente
Por Giulianna Rodríguez Cuadros En tiempos actuales, donde las mentiras y las fake news son difundidas con tanta facilidad, es necesario preocuparse y aferrarse a la defensa de la verdad, más aún en escenarios de crisis. Esto se ha evidenciado en los últimos hechos de violencia que se han suscitado en Perú, a propósito de


La comunicación y su influencia en la “sensación térmica de la violencia”
Por Elda Magaly Arroyo Macías La percepción sobre la seguridad se construye a partir de tres perspectivas: la experiencia propia


Marca lugar: el camino para la construcción de una visión compartida de ciudad
Por Anabel Waigandt El proceso de construcción de la marca ciudad Paraná, encarado desde una estrategia colaborativa y participativa, habilitó


Construir memoria en medio del conflicto: retos y responsabilidades
Por Daniela Castillo En Colombia el carácter transformador de la construcción de memoria se ve empañado por la continuación del


Violencias en La Araucanía (¿Chile?)
Por Jamadier Esteban Uribe Muñoz En Chile, cada cierto tiempo, el conflicto entre el Estado y el pueblo-nación Mapuche –por


Flor de posicionamiento
Por Leonardo Agustín Motteta La comunicación política, como disciplina y oficio, es un ámbito de muchos interrogantes. Todos quienes estamos


La violencia y la información
Por Saudia Levoyer Sigue ocurriendo en México y en Colombia, pero para Ecuador todavía es nuevo –o por lo menos

