




Por José L. Mendoza De Anda La comunicación política es una herramienta poderosa para influir en la percepción pública y en la toma de decisiones de una sociedad democrática. Además, permite establecer una relación efectiva con la ciudadanía y transmitir los mensajes clave que para la institución son pertinentes. Sin embargo, en ocasiones la estrategia
Por Anabel Waigandt La comunicación gubernamental tiene el objetivo de legitimar las acciones de un gobierno, a la vez debe garantizar la difusión de información pública y propiciar una conversación con la ciudadanía que habilite la participación. Su misión entra en tensión en las coyunturas electorales, donde la publicidad electoral busca contaminar la comunicación gubernamental
Por Francisco Córdova Echeverría Los y las influencers son interesantes como fenómeno político y sociológico. Hacen de su cotidianeidad o un interés específico algo público, una casa de cristal muchas veces, y generan gran atención que se traduce en visitas a su canal y al número de suscriptores, es decir, generan un público propio con
Por Marcel Lhermitte El campo de trabajo de la comunicación política tiene dos áreas cuasi hegemónicas: las campañas electorales y la comunicación de gobierno; en el olvido prácticamente queda la sindical, que incluso es sumamente difícil encontrarla en la currícula de las carreras de posgrado que se dedican a nuestra disciplina. Los trabajadores y los
Por Daniela Castillo América Latina ha sido una región que, frente a temas de violencia, ha enfrentado desafíos legales como la persecución penal de asesinatos, desapariciones forzadas, torturas, masacres, secuestros y otros actos de guerra como la política de contrainsurgencia y la represión militar, hechos que han azotado a sus Estados, mayoritariamente en la década


“De los parientes y el sol, cuanto más lejos es mejor”
Por Giulianna Rodríguez Cuadros Los gobiernos de varios países de América Latina siguen siendo salpicados por hechos de corrupción. En


Elecciones en Argentina: lo que pasó, lo que viene y sus escenarios futuros
Por Juan Bautista Lucca Las elecciones generales de octubre de 2023 en Argentina para elegir a presidente, legisladores e incluso


La irrupción digital del Movimiento Semilla en las elecciones generales de 2023 en Guatemala
Por Luis Guillermo Velásquez Pérez Las redes sociales posibilitaron que un candidato progresista, sin los recursos económicos y tecnológicos de


Algunas claves de la seducción autoritaria en América Latina
Algo está ocurriendo: en muchas democracias maduras se da un estallido de sentimientos “antiestablishment”, “antiélite”, populistas. Después de casi un


Javier Milei: ¿Un nuevo populista?
Por Lucio Guberman, Leonardo Motetta y Alan Stummvoll Vamos a hacer un ejercicio, hipersimplificador, claro está, para evaluar si la


Fernando Villavicencio, los efectos mediáticos de un magnicidio
Por Elda Magaly Arroyo Macías El brutal asesinato del candidato a la Presidencia de Ecuador ilustra cómo la violencia se




Revolución y contrarrevolución en el peronismo
Por Néstor Piccone El peronismo es un movimiento nacional popular, latinoamericanista, antiimperialista y ahora también feminista que tiene tres banderas:


¿Dónde está el Wilsonismo?
Por Juan Raúl Ferreira La muerte de Wilson se ha hecho sentir dentro de su partido. Había sido candidato, en


Gustavo Petro, precursor de la lucha contra el cambio climático en América Latina
Por José Cuesta Novoa Gustavo Petro es un hombre de cultura híbrida, nació el 19 de abril de 1960 en