La estrategia de comunicación de Samuel García: Una reflexión de sus errores más recientes
La estrategia de comunicación de Samuel García: Una reflexión de sus errores más recientes

Por José L. Mendoza De Anda La comunicación política es una herramienta poderosa para influir en la percepción pública y en la toma de decisiones de una sociedad democrática. Además, permite establecer una relación efectiva con la ciudadanía y transmitir los mensajes clave que para la institución son pertinentes. Sin embargo, en ocasiones la estrategia

La comunicación de gobierno en tiempos electorales o cómo caminar por la cuerda floja
La comunicación de gobierno en tiempos electorales o cómo caminar por la cuerda floja

Por Anabel Waigandt La comunicación gubernamental tiene el objetivo de legitimar las acciones de un gobierno, a la vez debe garantizar la difusión de información pública y propiciar una conversación con la ciudadanía que habilite la participación. Su misión entra en tensión en las coyunturas electorales, donde la publicidad electoral busca contaminar la comunicación gubernamental

Influencers, política de audiencias y el marco dramatúrgico de Goffman
Influencers, política de audiencias y el marco dramatúrgico de Goffman

Por Francisco Córdova Echeverría Los y las influencers son interesantes como fenómeno político y sociológico. Hacen de su cotidianeidad o un interés específico algo público, una casa de cristal muchas veces, y generan gran atención que se traduce en visitas a su canal y al número de suscriptores, es decir, generan un público propio con

Comunicación sindical, una materia postergada
Comunicación sindical, una materia postergada

Por Marcel Lhermitte El campo de trabajo de la comunicación política tiene dos áreas cuasi hegemónicas: las campañas electorales y la comunicación de gobierno; en el olvido prácticamente queda la sindical, que incluso es sumamente difícil encontrarla en la currícula de las carreras de posgrado que se dedican a nuestra disciplina. Los trabajadores y los

La memoria: mecanismo de no repetición
La memoria: mecanismo de no repetición

Por Daniela Castillo América Latina ha sido una región que, frente a temas de violencia, ha enfrentado desafíos legales como la persecución penal de asesinatos, desapariciones forzadas, torturas, masacres, secuestros y otros actos de guerra como la política de contrainsurgencia y la represión militar, hechos que han azotado a sus Estados, mayoritariamente en la década

previous arrow
next arrow
LOÚLTIMO
Artículos

Populismo punitivo

Por Carlos Felipe Sarmiento Rojas Los sistemas penales basados en los castigos excluyen a la víctima, por ello se deben

Presidenta virtual

Por Natalia Arbildo Luego de la vacancia de Pedro Castillo, asumió la presidencia la señora Dina Boluarte, quien postuló a

El candidato imaginario

Por Marcel Lhermitte Las campañas electorales muchas veces nos presentan desafíos que no esperamos, que no solo nos obligan a

RELATO
EN EL AULA
relato ideológico
RELATO TV