




Por José Mendoza de Anda Morena se encuentra en un momento de reflexión sumamente interesante, partiendo de la concepción propia de lograr conquistar los dos últimos bastiones que le quedan al Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero, las divisiones a su interior, tal como sucedió en el 2021 en Nuevo León, pueden llevar al oficialismo a
Por Laura Fabiola Marroquín Cordón Nos aproximamos a un proceso electoral donde importa más el cómo se comunica que el quése comunica. Nos enfrentamos a ver más de lo mismo con campañas personalistas construidas desde lo estético con mensajes que apelan a lo moral. Además, que el qué no es un discurso con propuesta, sino
Por Jeferson Miola La toma de posesión del presidente Lula el 1 de enero de 2023 fue la apoteosis de la alegría y de la democracia. Una celebración exuberante del reencuentro de Brasil con la vida, con la civilización y también con el mundo, que respiró aliviado con la elección de Lula. I. El alboroto
Por Xiomara Serrano El pasado 4 de septiembre del 2022, se realizó en Chile, el tan esperado referéndum de salida, en donde las opciones Apruebo y Rechazo a un nuevo proyecto constitucional fueron las grandes protagonistas. A las 22 horas de ese día, ya los resultados eran irreversibles, el rechazo había triunfado de forma contundente
Por Giulianna Rodríguez Cuadros En tiempos actuales, donde las mentiras y las fake news son difundidas con tanta facilidad, es necesario preocuparse y aferrarse a la defensa de la verdad, más aún en escenarios de crisis. Esto se ha evidenciado en los últimos hechos de violencia que se han suscitado en Perú, a propósito de


La refundación de Honduras desde una mirada feminista
“La mirada a través de la perspectiva de género feminista nombra de otra manera las cosas conocidas, hace evidentes hechos


Comunicación legislativa: estrategias y omisiones
Por Marcel Lhermitte La comunicación parlamentaria es una de las áreas en las que mayores carencias encontramos a la hora


El comportamiento de las redes sociales durante el año electoral en Brasil
Por Luis Guillermo Velásquez Pérez En este artículo se realiza un acercamiento al comportamiento de las redes sociales durante el


La democracia tambaleante… un camino plagado de traspiés
Ningún gobierno es perfecto. Una de las principales virtudes de la democracia, sin embargo, es que sus defectos son siempre


¿Y si gobernamos desde lo que nos une?
Por Giulianna Rodríguez Cuadros La crisis de tránsito de poder a nivel mundial y a nivel latinoamericano, puede influir marcadamente


META 4, visibilidad de género y colectivos excluidos
Por Galia Pérez Mayta El proceso electoral de 2019 incluyó la obligatoriedad de elecciones primarias para los partidos políticos. Mediante

