El discurso del pacto de corruptos en Guatemala (2015-2019)
Por Luis Guillermo Velásquez Pérez Introducción A raíz de la revelación de un caso de corrupción en las aduanas del país que involucraba al presidente Otto Pérez Molina (2012-2015) y la vicepresidenta Roxana Baldetti Elías (2012-2015) se generaron una serie de movilizaciones sociales entre abril y septiembre de 2015 que condujo a la renuncia del […]
Análisis de marcos en el contexto de Un violador en tu camino: micromovilización, redes y significados
Por Lizett Paola López Bajo El performance Un violador en tu camino fue parte de una obra teatral que, nunca llegó a estrenarse. El colectivo feminista chileno LasTesis, lo presentó por primera vez en la ciudad de Valparaíso el 20 de noviembre de 2019, en medio de las protestas que sacudieron el país. La canción […]
Xiomara Castro: Un parteaguas en la historia de Honduras
Por Victoria Ochoa El triunfo electoral de la primera presidenta de Honduras es un hito que rompe con la cultura patriarcal en la política, con el bipartidismo bicentenario y con la narcodictadura en el país. Sin embargo, la injusticia simbólica persiste en los discursos hegemónicos. Para contrarrestarlos, es necesario repasar la historia de la participación […]
El miedo como herramienta política
Por Marcel Lhermitte El miedo es un sentimiento que tenemos todos los seres vivos. Lo utilizamos como un mecanismo de precaución y defensa que se vincula con nuestro milenario instinto de sobrevivencia. Pero el miedo también es en un sistema de manipulación individual y grupal, ejercido por nosotros mismos con el único fin de alcanzar […]
Chile: el regreso del miedo y el fin de una nueva esperanza
Por Francisco Grandón Tras el alzamiento ciudadano contra las desigualdades sociales y económicas durante el 18 de octubre de 2019, el 15 de noviembre del mismo año, y tras semanas de convocatorias y protestas en diferentes ciudades de Chile, se firmó el Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución que involucró a diferentes […]
La campaña de Lula: las redes sociales al servicio de un relato
Por Valentina Priore El expresidente y líder de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva se prepara por séptima vez para competir por la Presidencia de Brasil. Pero, desde su primera candidatura presidencial en 1989, un grupo de actores ingresó en el mundo de las campañas políticas del siglo XXI: las redes sociales. El asesor en […]
Un año de objetivos cumplidos
Todas las ediciones de Relato son especiales y a cada una de ellas les dedicamos nuestros máximos esfuerzos, pero reconocemos que celebrar nuestro primer aniversario es algo que nos llena de orgullo y felicidad. Cuando miramos hacia atrás vemos que hemos concretado varios de nuestros objetivos, entre ellos, contar con un sitio en donde profesionales […]
Diversidad, equidad e inclusión: El daño de los estándares de la belleza
Por Franca Roibal Fernández Los medios de comunicación, así como también los medios sociales, marcan muchas de las pautas en cuanto a los estándares de lo que se considera “belleza”. Estos estándares son eurocéntricos, racistas, machistas y homofóbicos. También, hasta cuando vemos representación más o menos diversa, estos estándares siguen siendo gordofóbicos. La gente pasa […]
La crisis desde la viralización del miedo
Por Elda Magaly Arroyo Macías El mensaje es corto y sumamente poderoso, quince segundos son suficientes para generar miedo, preocupación y desconcierto entre las mujeres de una ciudad como Guadalajara, la segunda más importante de México. “Sí, esto va a suceder o está sucediendo en todo Jalisco. De igual forma, este (sic), para que tomen […]